Consejos infalibles para almacenar legumbres y alargar su vida útil

 

Las legumbres son un tesoro nutricional que no puede faltar en tu despensa. Ricas en proteínas, fibra y minerales, son un ingrediente versátil que se adapta a infinidad de recetas. Sin embargo, para disfrutar de sus beneficios por más tiempo, es fundamental almacenarlas correctamente. Aquí te presentamos una guía completa con consejos prácticos para mantener tus legumbres frescas y deliciosas:

 

1. Elige el lugar adecuado:

 

. Frescura y sequedad: Las legumbres secas prefieren los ambientes frescos, secos y oscuros. Evita la exposición directa a la luz solar y a fuentes de calor, como hornos o estufas.

 

. Humedad controlada: La humedad es el peor enemigo de las legumbres. Un ambiente húmedo puede provocar la aparición de moho y la proliferación de insectos. Asegúrate de que el lugar de almacenamiento tenga una buena ventilación.

 

2. Utiliza recipientes herméticos:

 

. Frascos de vidrio: Los frascos de vidrio con tapa hermética son ideales para almacenar legumbres. Son fáciles de limpiar, no absorben olores y protegen las legumbres de la humedad y los insectos.

 

. Recipientes de plástico: Si optas por recipientes de plástico, asegúrate de que sean de grado alimenticio y tengan un cierre hermético.

 

. Bolsas de almacenamiento al vacío: Esta opción es excelente para alargar la vida útil de las legumbres. El vacío evita la oxidación y la proliferación de insectos.

 

3. Protege tus legumbres de los insectos:

 

. Hojas de laurel: Coloca unas hojas de laurel dentro de los recipientes de legumbres. El aroma del laurel ahuyenta a los insectos.

 

. Ajo: Un diente de ajo pelado dentro del recipiente también puede ser efectivo.

 

. Congelación: Si sospechas que las legumbres pueden tener huevos de insectos, congélalas durante unos días antes de almacenarlas.

 

4. Almacenamiento de legumbres cocidas:

 

. Refrigeración: Las legumbres cocidas se pueden guardar en el refrigerador en recipientes herméticos durante 3-4 días.

 

. Congelación: Para una conservación más prolongada, congela las legumbres cocidas en porciones individuales. Se mantendrán en buen estado durante varios meses.

 

5. Consejos adicionales:

 

. Revisa las legumbres antes de almacenarlas: Descarta aquellas que estén rotas, dañadas o con signos de humedad.

 

. Etiqueta los recipientes: Indica la fecha de compra o cocción para llevar un control de la frescura.

 

. Rota las legumbres: Utiliza primero las legumbres más antiguas para evitar que se pongan rancias.

 

 

Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de legumbres frescas y deliciosas por mucho más tiempo. ¡Tu despensa te lo agradecerá!